fbpx

8 Beneficios de tener un diario

beneficios de tener un diario

Estoy convencida de que escribir un diario (“journaling”) está en boca de muchos porque los beneficios ya no solo se sospechan sino que se están investigando científicamente y confirmando. 

Quiero contarte cuáles son algunos de los beneficios de escribir un diario, diferentes formas de usarlo, y cuáles son los elementos que para mí conforman “el diario perfecto de eneagrama”.

8 Beneficios de tener el hábito de escribir un diario

  1. Crecer en autoconocimiento
  2. Crecer en coherencia y perspectiva 
  3. Desarrollar habilidades adaptativas y detectar el eneatipo 
  4. Crecer en inteligencia emocional y relacional
  5. Reducir tu estrés y mejorar tu salud física 
  6. Avanzar y lograr objetivos
  7. Cultivar gratitud y positividad 
  8. Activar la imaginación y la intuición; encontrar inspiración

1. Crecer en autoconocimiento

Tener un diario es como tener un espejo. Si se nos olvida en un día cómo es nuestra cara y tenemos que volver al espejo, cuánto más necesitamos algo que nos ayude a ver “aquellas cosas que no se ven”: actitudes, creencias, hábitos, patrones…

Escribir lo que nos ocurre, cómo hemos reaccionado y cómo nos lo explicamos, nos permite en cierto sentido poner fisicidad a nuestra personalidad. Nos da la oportunidad de observarnos con lenguaje y conceptos concretos para conocernos con (algo más de) objetividad.

2. Crecer en coherencia y perspectiva

No sé si hay algo peor que vivir creyendo que tu vida es otra. Es decir, que tu interpretación de la vida, de tu persona o tus relaciones, sea totalmente diferente a la realidad. Nos pasa muchas veces, que no nos creemos la verdad sobre nuestro valor, otros, seguridad…nos “emparanoyamos” y vivimos atrapados en creencias falsas.

La observación y el autoconocimiento nos ayudan a cerrar esa brecha: a conectar de manera coherente los hechos (los acontecimientos, las reacciones de los demás, lo que te han dicho…) con nuestra interpretación y lectura. Así mismo, al escribir y observarnos se amplia nuestra perspectiva, tenemos más recursos, más entendimiento, más puntos de vista, en definitiva, nos hace más ricos. 

3. Desarrollar habilidades adaptativas y detectar el eneatipo 

Cuando escribimos, a menudo nos regalamos la oportunidad de ver con más detalle y más de cerca nuestros sesgos y filtros, nuestros patrones y subjetividad

Podemos ver dónde caemos, cómo nos saboteamos, y cuáles son las habilidades que necesitamos desarrollar para tener la vida que deseamos.

Nuestro eneatipo es uno de esos grandes “influencers” (creador de patrones) que, una vez conocemos, podemos empezar a detectar su discurso y bajarle el volumen cuando no nos está llevando a los resultados o al bienestar que queremos. 

4. Crecer en inteligencia emocional y relacional

A veces nos sentimos abrumados emocionalmente y no sabemos ni porqué. Coger papel y lápiz es un ejercicio que conecta nuestro mundo interior con el exterior.

Además de ayudarnos a liberarnos de esa sensación de ahogo, nos lleva a explicar y especificar emociones; vamos a aprender a distinguir entre unas y otras, entre unos matices y otros. Esto nos hace mucho más inteligentes emocionalmente para beneficio nuestro y de nuestras relaciones.

5. Reducir tu estrés y mejorar tu salud física 

Cuando estamos pasando por tiempos difíciles es especialmente recomendable escribir. No con vistas a publicar un libro; ni siquiera tienes que volver a leer tú lo que escribas. La cosa es abrir el grifo y dejar que fluyan de nuestro interior todas las cosas que están buscando salir y expresarse. Ideas, emociones, pensamientos conflictivos, sentimientos encontrados.

Los beneficios no sólo los notarás a nivel mental o emocional sino que también los cosecharás en tu cuerpo: experimentarás una reducción en la presión arterial, una mejora en el estado de ánimo y una disminución en las visitas médicas relacionadas con el estrés.

6. Avanzar y lograr objetivos

Llevar un diario nos aporta claridad sobre lo que nos importa, lo que nos preocupa y lo que nos motiva; nos ayuda a ordenar las cosas, a comprender a qué le damos valor y qué deseamos priorizar.

Tener estas reflexiones no solo como pensamientos o emociones, sino también plasmadas por escrito, nos conduce a ser más fieles a nosotros mismos. Este acto de procesar y plasmar nuestras ideas no solo refuerza el respeto hacia nuestra propia persona, sino que también nos insta a rendir cuentas, a avanzar y cumplir con nuestros deseos e intenciones.

7. Cultivar gratitud y positividad 

Es impresionante lo beneficioso que es el simple hábito de hacer una pequeña lista de cosas por las que estás agradecido al final (o al principio) del día.

Quizá puedas destacar acontecimientos del día o de la semana, pequeños pasos de crecimiento que ves en ti mismo, personas que te han aportado positivamente, o virtudes que valoras y agradeces su existencia en tu vida.

El agradecimiento se cultiva recordándonos las razones buenas, viendo el lado positivo de las cosas. No es un ignorar la realidad o un evadirse sino un baño de gratitud y oxitocina que es realmente bueno para el alma. 

8. Activar la imaginación y la intuición; encontrar inspiración

Un diario te permite plasmar las cosas que se te ocurren y seguir el hilo de tu imaginación e inspiración.

No juzgar lo que estás escribiendo o dibujando, sino dedicarte a ello como en un estado de “soñar despierto”, activa la parte de tu cerebro que está relacionado con la intuición. Desde la intuición, sin la estructura de la lógica y la racionalidad, puedes encontrar nuevas ideas y soluciones. ¡Deja volar tu imaginación y confía más en tu intuición!

Tipos de diarios:

Puedes tener diferentes diarios o a uno mismo darle diferentes usos. Yo prefiero combinar actividades en un mismo libro y fluir con el acercamiento que me apetezca más cada día. 

  • Reflexión del día: Tomar nota de acontecimientos, sentimientos, cosas que han sido importantes y  quieres recordar. 
  • Gratitud: Apuntar razones por las que estar agradecido que pueden ser acontecimientos, avances, personas, virtudes, etc. 
  • Escritura libre: Se trata de escribir lo que te surja sin juzgarte captando sobre el papel sentimientos, pensamientos, ideas sin pasarlo por filtros gramaticales o lógicos. Puedes ponerte un tiempo y escribir sin parar durante ese tiempo. 
  • Sueños: Escribir lo que has soñado nada más despertarte, esto puede ayudarte a conectar con tu subconsciente. 
  • Habit tracker: Usar el diario o agenda para hacer un seguimiento de los hábitos que deseas potenciar en ti. Pueden tener que ver con el descanso, la comida, las redes sociales, las personas… cualquier nuevo hábito que quieras establecer. 

El diario perfecto

Para mí el diario perfecto sería el cuaderno o libro que 

  • te da espacio para conectar contigo, desahogarte, reflexionar y observarte
  • te guía a encontrar razones de agradecimiento
  • te impulsa en tu comprensión del eneagrama
  • te ayuda a interiorizar y poner en práctica los aprendizajes sobre tu eneatipo
  • es bonito por fuera y el diseño interior funciona e inspira 

Este año me he propuesto diseñar el diario perfecto pero, como soy una obsesionada de los calendarios y de las agendas semanales, he diseñado un diario combinado con agenda, sin fechas para que puedas empezar a usarlo cuando quieras. 

He diseñado un diario con agenda semanal y planificación de 12 meses

  • Elige la agenda de tu eneatipo 
  • Escoge entre dos portadas distintas y diferentes estilos de ilustraciones en el interior 
  • Sin fechas, empieza a usarlo cuando tú quieras
  • ¡Con todas la seguridad y garantía de Amazon.com y Amazon.es!
amazon prime

Elige tu portada y luego escoge tu eneatipo:

Ahora también puedes comprar una agenda o diario que sirva para todos los eneatipos

Ana
Ana
Amazon Revisado en España el 14 de diciembre de 2023
Leer más
He comprado la agenda para usarla también como diario. Me gusta porque se puede empezar en cualquier momento del año. La información que aporta sobre el eneagrama es muy interesante y las propuestas para ir trabajando cada día enfocándose en un tema por trimestre me parecen súper útiles. Además, el diseño es precioso y la calidad excelente. Muy recomendable.
Cliente Amazon
Cliente Amazon
Amazon Revisado en España el 24 de diciembre de 2023
Leer más
De lo mejorcito para autoconocerte cada vez mejor y organizarte en tu día a dia De las mejores Agendas que he tenido, y lo mejor es que te ayuda a organizarte y conocerte mejor, para empezar mejor el año y que sea un año diferente y de auto-crecimiento, RECOMENDADISIMO!
Corina
Corina
Amazon Revisado en España el 21 de diciembre de 2023
Leer más
Muy práctica Una agenda que se puede personalizar por fecha. Eso da libertad de empezar a usarla cualquier día del año. Buena idea para regalar a un E8. Nos gustan las cosas prácticas. Algunas páginas dedicadas al eneagrama y eso ayuda a no perderse en el camino.
Becca Fernández
Becca Fernández
Amazon Revisado en España el 14 de diciembre de 2023
Leer más
Muy bonita y útil Una agenda personalizada para cada eneatipo. Creada con mucho mimo y buen gusto, esta agenda te permitirá organizarte e ir descubriendo un poquito más tu eneatipo. Para ti o para regalar, es un buen producto y a buen precio. ¡Recomendado!
Mery Rodriguez
Mery Rodriguez
Amazon Revisado en España el 13 de diciembre de 2023
Leer más
Muy útil y práctica Me gusta mucho la planificación libre y flexible que tiene la agenda. Es fácil de llevar a cualquier parte y el diseño con cada uno de los eneatipos me parece una buena manera de hacerte reflexionar. Sin duda como regalo es muy original
David L.
David L.
Amazon Revisado en España el 7 de enero de 2024
Leer más
Es una buena herramienta para organizar diferentes áreas.
Anterior
Siguiente
Berta Byler, Eneagrama con leche

Publicaciones recientes

Eneagrama y la fe cristiana Cada día más personas están descubriendo que el eneagrama de la personalidad (además de ser un tema muy interesante de conversación mientras te tomas ese café con leche con amigos…) es una herramienta potente que...

Si bien siempre enseño que el primer uso del Eneagrama ha de ser lograr un mayor autoconocimiento y consciencia de cómo es uno mismo, adquiriendo así una mayor libertad y rango de movimientos, un segundo uso popular y urgente es...

Si el eneagrama es tan complejo que no lo tragas, hay que simplificarlo Depende de cómo te hayas topado con el Eneagrama de la Personalidad, puede parecerte una especie de maravilla divina, una cuasi-religión, algo tipo-horóscopo, una tontería absurda, y...