En mi trastero tengo una caja bastante grande con mis diarios personales. ¡Son unos cuántos desde la infancia hasta el día de hoy! Los guardo con mucho cariño porque me han ayudado y acompañado siempre; y soy testigo en primera persona de los muchos beneficios de tener un diario o agenda.
¿Te imaginas combinar la practicidad de una agenda-diario con los beneficios de profundizar en el eneagrama?
Te presento una herramienta que usarás a diario y te impulsará en tu autoconocimiento y desarrollo personal.
¿Cómo son las agendas y diarios de eneagrama (con leche) por dentro?
Aprendizaje de eneagrama
- La agenda está dividida por trimestres y en cada uno encontrarás una de mis cuatro lecciones favoritas de eneagrama, escritas específicamente para este proyecto, seguidas cada una de una sección de preguntas de reflexión y profundización.
- Esta sección tiene diferencias importantes para cada uno de los eneatipos.
- Si no sabes cuál es tu eneatipo, puedo ayudarte a descubrirlo.
Planificador mensual
- 12 páginas de planificación mensual con espacio para apuntar cosas que no quieres olvidar o mantener un registro, por ejemplo, de hábitos que quieres establecer.
Agenda semanal
- 52 páginas de agenda para organizar un año entero de semana en semana.
- Cuenta con un espacio concreto para aclarar y recordar 3 prioridades.
Seguimiento de objetivos
- Cada semana podrás definir tus objetivos principales y hacer fácilmente un seguimiento de ellos.
Declaraciones de tu eneatipo
- He escogido frases para reforzar tu desarrollo personal y, en ese espacio, puedes colorear las ilustraciones y practicar mindfulness o la memorización de las frases.
- Las ilustraciones del interior se coordinan con el estilo de la portada.
Diario de reflexión
- Cada semana tienes espacio para apuntar tus observaciones y reflexiones.
- Guíate por las preguntas de cada trimestre para impulsar tu autoconocimiento y aplicación del eneagrama.
Diario de gratitud
- En el pliegue semanal tienes un espacio dedicado a impulsarte a apreciar y escoger razones de agradecimiento: un hueco libre donde podrás escoger qué y cuánto escribir o dibujar cada semana (acontecimientos, personas, virtudes, objetivos, etc.)
Sección de notas
- Para que hagas las anotaciones que quieras, hagas lluvias de ideas, dibujes, imagines, etc.