No creo que haya dos personas experimentando este 2020 de la misma forma pero aún así quiero ofrecer unos consejos en tiempos de pandemia para cada eneatipo.
Cada uno lo estamos viviendo de manera única ya que depende de dónde vives, en qué país, si en el campo o en la ciudad, depende de si trabajas, si no puedes tele-trabajar, si estás arriesgando tu vida, si no tienes para comer, si no haces más que comer. Si estás solo, si estás con compañía. Si estás enfermo, si has perdido a alguien, si no te has podido despedir. Y más. Tantas variantes. Así que repito, ¡no creo que haya dos personas viviendo la misma experiencia!
Sin embargo es posible que por nuestra personalidad sí tengamos algunos trazos en común. Y en eso quiero centrarme en este artículo.
Yo me he sentido “muy nueve” durante las primeras semanas del confinamiento en mi casa. Como si los instintos, los miedos y las motivaciones más profundas se hubieran hinchado anulando mi madurez hacia otros números. Por eso creo que puede ayudar poner en práctica estos consejos, eneatipo por eneatipo:
Tipo Uno: respira, sonríe y relájate
Las personas que se identifican con el eneatipo 1 son personas lógicas, trabajadoras, virtuosas y se esfuerzan por suprimir sus verdaderos deseos.
Es posible que notes que te empiezas a agobiar por las acciones de otras personas, porque no lo están haciendo bien, por cómo te impacta a ti o a gente por la que te preocupas…
Recuerda que tú puedes escoger:
- Controlar cuantas noticias ves o lees; No pasa nada por limitarlo a 15 minutos al día, o solo una fuente o dos de noticias… Mira a ver qué te produce ansiedad y toma medidas para protegerte.
- Ejercitar estar realmente presente ahí donde estás y con quien estás.
- Enfocarte en aquellas cosas que sí puedes controlar (tu propio confinamiento y protección, lo que coméis en casa, el orden de tus cajones, tu horario personal…)
Otras sugerencias para cuidarte:
Busca alguna actividad que te ayude a sentir un ligero subidón de energía pero de una forma relajada y entretenida. Evita cosas competitivas y de mucho estrés. Divertirte sin el temor a fracasar o a cometer errores te ensanchará el corazón y te aportará alegría. Por ejemplo podrías unirte a alguna clase de baile online o ¿qué tal clases de lengua de signos online?
Busca formas de divertirte y expresarte creativamente sin tener que impresionar a nadie (¡a ti misma!).
Cómo amar a un Uno:
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Uno quizá notes como se desanima o deprime sintiéndose defectuoso, que no consigue hacer las cosas que debe hacer bien (perfectas), que falla…
Quizá este no sea el momento de explicarle que está equivocado o darle lecciones para que no sea tan duro consigo mismo… simplemente acepta que se siente así (por que ciertamente él lo ve así) y ámale.
Tipo Dos: apártate, reflexiona, exprésate
Las personas que tienen personalidad tipo Dos son amistosas, cariñosas y siempre (bueno, casi) dispuestas a ayudar a otros. Les puede costar cuidar de sus propias necesidades.
Si empiezas a sentir tristeza o ira porque sientes que se espera mucho de ti pero que no te están valorando, que no se te agradece y nadie te atiende a ti… recuerda que tú puedes escoger:
- Expresar con claridad lo que necesito para llegar a sentirme más apoyada y amada.
Otras sugerencias para cuidarte:
En estos tiempos de estrés o confinamiento, te vendría bien apartar tiempo intencionalmente para estar sola. Esto te permitirá conectar contigo misma (algo que sueles poner de lado y por lo que muchas veces ni sabes lo que necesitas o lo que te está produciendo tus sentimientos negativos).
- Pasar un rato cada día, por ejemplo 30 minutos, escribiendo en un diario personal te ayudará a reflexionar, sacar a la luz y comprender mucho mejor cuáles son tus necesidades.
Cómo amar a un Dos:
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Dos quizá notes que esté triste o enfadado pero no te expresa por qué.
Puedes demostrar tu amor preguntándole qué tal está, ayudándole a darse cuenta de qué necesidades tiene y confirmando que no es malo que tenga necesidades.
Tipo Tres: pisa el freno y respira
Aquellos que se identifican con el eneatipo Tres son personas orientadas hacia objetivos, son ambiciosos y tienen un ritmo rápido de vida. Muchas veces trabajan demasiado buscando la aprobación de otros.
Cuando comiences a angustiarte por no poder llegar a tus metas o por no poder sentirte productivo al final de un día encerrado en casa… recuerda que en tus manos está elegir:
- Usar este tiempo para conectar contigo mismo
- Descansar y recuperarte físicamente
- Revisar tu vida y renovar tus objetivos
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Si estás trabajando desde casa es posible que el trabajo empiece a invadir todas las áreas de tu vida, en este caso tendrás que esforzarte por crear barreras de protección:
- Marcarte un horario y obligarte a dejar de trabajar a la hora establecida.
- Darte pequeños descansos durante el tiempo de trabajo.
- Acostumbrarte a cultivar una práctica introspectiva como ejercicios de respiración o meditación.
Puedes hacer ejercicios de respiración en tus descansos durante el tiempo de trabajo. Esto te ayudará a trabajar de manera más controlada y efectiva, y también a bajar tu nivel de estrés.
O podrías hacerlos al finalizar tu tiempo de trabajo, antes de adentrarte en otras tareas del hogar o recreativas. Apartarte de tu trabajo a la hora establecida y dedicar un rato a la meditación o a la oración te ayudará a prestarte atención y a desarrollar compasión por ti mismo.
Cómo amar a un Tres
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Tres es posible que ni te des cuenta de que esté pasándolo mal, batallando por dentro con sentimientos de fracaso.
En estos días en los que nuestro mundo está parado y patas arriba, pueden ver como toda su identidad se sacude. Recuérdale que le amas, recuérdale que vale por quién es, sin logros o sin el brillo del éxito….
Tipo Cuatro: aterriza y tómatelo “poco a poco”
Las personas con personalidad Cuatro son creativas y expresivas. También pueden ser melancólicas y tienden a divagar por sus mundos emocionales.
Si empiezas a sentirte desbordado y paralizado, no sabiendo hacia donde tirar para deshacerte del lío que sientes que estás hecho, recuerda que puedes optar por:
- Validar tú mismo tus sentimientos e ideas, no hace falta que otros lo hagan.
- Priorizar tus tareas; escoger la primera que te parece más importante, y hacerla; y luego la segunda, etc…
- Tomarme los desafíos de uno en uno, y cada día, de uno en uno.
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Si no lo haces ya, te vendría genial añadir a tus actividades diarias algo que te ayude a poner los pies sobre tierra y conectar con tu cuerpo. Por ejemplo puedes hacer hueco para un rato de pilates o yoga, un tiempo de meditación, oración, o un tiempo sentado en quietud practicando agradecimiento.
- Buscar un ritual que te ayude a conectar con tu cuerpo y enfocarte en el momento presente te ayudará a equilibrar tus emociones.
Cómo amar a un Cuatro
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Cuatro será importante que le des espacio para sentir su tristeza y pérdida durante este tiempo. No exijas que levante la cabeza y sea todo optimismo. Ámale animándole a enfocarse en formas creativas de explorar esta etapa.
Tipo Cinco: relájate y conecta
Las personas con personalidad Cinco son racionales y objetivas. Prefieren mantenerse como observadores del mundo y les cuesta abrirse emocionalmente a otros.
Cuando empieces a sentir ansiedad porque las nuevas circunstancias que te rodean son estresantes y porque puede haber cambiado o incrementado lo que las personas a tu alrededor necesitan de ti, recuerda que tú puedes elegir:
- Delimitar bien ratos en los que necesitas estar solo.
- Expresar con claridad y bondad a las personas con las que estás compartiendo la cuarentena o las nuevas circunstancias de trabajo que necesitas esos ratos solo.
- Aprovecha bien esos ratos, aprécialos, disfrútalos, úsalos bien para relajarte y cargar las pilas.
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Otros hábitos que pueden ayudarte a combatir la ansiedad y el agotamiento en este tiempo de confinamiento son:
- Buscar alguna rutina de ejercicio físico que te ayude a “apagar tu mente” un rato, canalizar tu energía y conectar con tu cuerpo.
- Dedicar un rato a algo que sea simplemente un hobbie y placentero, escuchar música, ver deporte… Algo que no tengas que analizar y en lo que no necesites gastar energía.
- Encontrar algo que puedas hacer por conectar con otra persona: mandarles un mensaje de ánimo, un artículo de interés, un meme gracioso… ¡Pensar en otros siempre viene bien!
Cómo amar a un Cinco
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Cinco es posible que sientas como se distancia de ti en su momento de ansiedad.
No te agobies, no le exijas más de lo que puede dar ahora mismo, dale espacio y tiempo, y así expresa tu amor aceptándole y esperándole con paciencia.
Tipo Seis: protege y confía
Las personas con personalidad Seis son muy leales, valientes y tienden a no ser muy confiadas. A menudo dedican mucho tiempo y energía preocupándose por el futuro.
Cuando empieces a sentirte ansiosa por tanta preocupación por los cambios, las amenazas y todo lo que trae consigo toda esta nueva situación de pandemia, recuerda que tú puedes protegerte y escoger:
- Controlar lo que veo y leo. Quizá dedicar menos tiempo (o nada) a ponerte al día con las noticias. Quizá dejar de seguir algunas cuentas.
- Elegir con qué personas conectar y conversar. Evita pasar tiempo con aquellos que alimentan tus miedos y ansiedad, y busca a aquellos que te tranquilizan y te transmiten paz y seguridad.
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Físicamente te puede venir bien alguna clase online de ejercicio como zumba, karate o kick-boxing.
- Aprender una nueva habilidad te demostrará lo fuerte que eres y aumentará tu autoestima y confianza en tus capacidades y posibilidades.
Cómo amar a un Seis
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Sies quizás le estés viendo sufrir en este tiempo de pandemia y amenaza global. Escúchale pero no alimentes sus miedos con más datos, noticias, o conspiraciones. Ayúdale a centrarse en lo que “la gente” está haciendo bien, en los éxitos, en la bondad. Ayúdale a poder anclarse en puntos donde pueda poner su confianza y reposar su ansiedad.
Tipo Siete: sonríe y céntrate
Las personas que se identifican con el eneatipo Siete son personas espontáneas e independientes. Muchas veces tienden a ser dispersas y a meterse en demasiados proyectos.
Si empiezas a sentirte agobiado por estar atrapado dentro de casa y frustrado por no poder hacer las cosas que te hacen feliz, acuérdate de que tú puedes escoger:
- Encontrar nuevas formas para entretenerte y divertirte; buscar nuevas aficiones, aprender algo nuevo. ¿Ya sabes hacer pan?
- Acabar proyectos que hayas dejado a medias, o cosillas que hay que hacer por la casa y nunca encuentras el momento.
- Relajarte y darte un respiro, descansar, reconociendo que estás viviendo tiempos extraordinarios de estrés e incertidumbre.
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Te vendría bien acostumbrarte a hacer algún tipo de ritual diario que te ayude a darle intencionalidad a cada día. Podría ser una rutina al levantarte antes de atacar las tareas del día, o una rutina antes de acostarte.
- Elige tres acciones para tu rutina.
- Si se te hace pesado o aburrido, añade algo nuevo – resístete a dejar de hacerlo del todo. Esta práctica te ayudará a desarrollar disciplina.
Cómo amar a un Siete
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Siete es posible que te sientas ignorado por su capacidad de entretenerse, de cuidarse y de seguir adelante. Igual no lo ves llorando en las esquinas pero quizá notes que esté más exigente y perfeccionista de lo normal. Ten paciencia, cada uno procesa la negatividad de esta época de una forma distinta. Ama aceptándole y perdonándole.
Tipo Ocho: cuídate y conversa
Las personas que se identifican con el eneatipo Ocho son fuertes y protectoras. En situaciones de estrés pueden ponerse a la defensiva y buscar el control.
Podría ser que te sientas angustiada con la sensación de que tú no tienes el control de tu vida al tener que seguir nuevas normas y restricciones. O podría ser que empieces a cabrearte porque ves que hay gente que se salta los protocolos poniendo en riesgo a otras personas. Recuerda que tú puedes elegir:
- Elegir alimentar tus sentimientos de empatía y compasión en vez de alimentar la frustración.
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Como ocho estás muy en conexión con tu cuerpo por lo que es importante que te cuides en ese aspecto. Te recomiendo:
- Darte un baño con sales y aceites para calmar y relajar el cuerpo.
- Apuntarte a alguna clase de yoga o pilates online para conectar con cada parte de tu cuerpo.
También podría venirte muy bien buscar formas de conectar y conversar con otras personas. Para bajar la guardia y permitirte explorar tu vulnerabilidad en estos tiempos de estar vigilante constantemente.
Cómo amar a un Ocho
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Ocho es muy posible que te esté cuidando a ti. El Ocho es fuerte y está diseñado para momentos como estos, pero recuerda que también está bajo mucho estrés. Dale espacio y dale palabras de afirmación. Y cuando pase todo sigue atento a sus necesidades, quizá sea entonces cuando suelte el aire que ha estado aguantando y busque tu consuelo.
Tipo Nueve:
Aquellas personas con personalidad tipo Nueve son pacientes y adaptables. Pueden estancarse y no cuidarse bien.
Si empiezas a sentirte apagado, insensible y con ganas de pasar de todo y esperar que todo pase, por tu bien y por el de aquellos a tu alrededor puedes escoger:
- Definir un sentido e intencionalidad a este tiempo.
- Estructurar una rutina que te mantenga en funcionamiento positivo.
Otras sugerencias para cuidar de ti:
Te vendría bien hacer algo que acelere tu ritmo cardíaco y te anime a mover el cuerpo. Pero no movimientos pesados sino algo que te haga sentirte renovado.
- Dependiendo de tus circunstancias o gustos podría ser ejercicio o baile, o limpiar la casa, algún proyecto como pintar alguna pared, renovar un mueble, ordenar los armarios…
Activar tu energía siempre te ayudará a salir del bajón, aumentando tu auto-estima, poniendo en orden tus sentimientos y pensamientos y dándote fuerza para enfrentar las adversidades.
Cómo amar a un Nueve
Si convives con alguien que se identifica con el eneatipo Nueve quizá te dé la apariencia de que no lo está pasando mal, sino que está vagoneando y disfrutando a tope de unos días en casa…. Pero no te engañes.
La pérdida de estructura le estará desorientando. Ámale mostrándole tu apoyo, dale tiempos para cuidarse, y recuérdale lo que tiene sentido y propósito en su vida.